Actualizaciones y novedades informáticas mundiales
lunes, 16 de julio de 2012
Cable UTP
El cable de par trenzado sin blindaje (unshielded twisted pair), estos son cables sin blindar y se utilizan en diferentes tecnologías de redes locales. Estos cables no cuestan mucho y son fácil de usar; sin embargo, suelen producir muchos errores en comparación a otros tipos de cables. Además, tienen limitaciones para trabajar en grandes distancias sin regeneración de señal; los UTP tienen una impedancia de 100 ohmios.
Construcción del cable UTP
Se deben tomar ciertos aspectos en consideración:
El código de colores: Fijándose si están usando la norma EIA/TIA A o la norma EIA/TIA B. También se debe tomar en cuenta si está ordenado de manera directa o cruzada. La manera directa consiste en ordenar los cables por ambos extremos con la misma norma. La manera cruzada consiste en ordenar un extremo con una norma y el otro con otra.
La mecánica: El cable UTP no incorpora ninguna malla metálica que lo rodee. Estos cables de par torcido tienen estrictos requisitos para obtener su máxima extensión. Su instalación es importante para confirmar el funcionamiento apropiado del cable.
Laboratorio
Pasos para la construcción de un cable UTP (formato directo):
2. Cortar el cable por los extremos de manera que quede parejo. Luego pelar aproximadamente 1 cm de ambos extremos para que solo queden las fibras de colores. Ambos procesos se hacen con la crimpadora. No olvidar insetar los capuchones por ambos extremos.
3. Ordenar las fibras de colores por ambos extremos en la siguiente secuencia (norma EIA/TIA A)
*Blanco Verde
*Verde
*Blanco Naranja
*Azul
*Blanco Azul
*Naranja
*Blanco Marrón
*Marrón
4. Insertar esas fibras coloridas (ambos extremos) en los conectores RJ45-Macho.
5. Sellar la inserción con la crimpadora.
6. Como paso final poner los capuchones.
TESTER
Es necesario utilizar un tester para asegurarse de que el cable está armado conforme a nuestros criterios. El tester se encarga de verificar las conexiones eléctricas en el cable, si hay algun daño y la combinación de las fibras de colores. El tester avisa si hay algún error o no; ya que pueden haber errores de conformidad, calidad y funcionalidad.
El tester que se muestra en la imagen puede probar varios tipos de cables; pero nos vamos a basar en cómo realizar el proceso mencionado con un cable UTP, ya listo para ser utilizado en una conexión.
El Tester en su parte de arriba tiene dos entradas, en cada entrada se inserta un extremo del cable(si el cable no es tan largo, o no está tan lejos). En caso tal de que no es posible insertar uno de los extremos, puede utilizar un identificador remoto (viene junto al tester).
Como siguiente paso, puede verificar datos como WireMap (organización de los colores) y Pair and Length (par y longitud) del cable. No se dio uso al comando CAXL/Tel (en este caso). El comando Setup se usa para hacer ajustes en el funcionamiento del tester.
El cable UTP que se insertó en el tester estaba tenía una conexión directa, es decir que las fibras de colores de ambos extremos del cable seguían una sola norma. Por tal razón la pantalla mostraba: WireMap= Pass (la conexión es directa)
L= 1 2 3 4 5 6 7 8
M = 1 2 3 4 5 6 7 8
Después se utilizó la opción Pair and length para determinar la longitud, de cada par.
Los botones para realizar todo eso están debajo de la pantalla. Para apagar el tester, presione el botón verde.
miércoles, 27 de junio de 2012
MANUAL DE VISUAL BASIC
El Visual Basic es conocido como un ambiente gráfico para desarrollar aplicaciones utilizando el sistema operativo Microsoft Windows. Es derivado del lenguaje de programación BASIC, el cual es más estructurado. En comparación al BASIC, el Visual Basic es basado en objetos y manejado por eventos.
Tenemos los que son las aplicaciones Procedurales y las aplicaciones Manejadas por Eventos. Las aplicaciones Procedurales son las que controlan la ejecución de los códigos y la secuencia que estos deben llevar. Las ecuaciones Manejadas por Eventos consiste en no llevar un comportamiento definido, es decir diferentes trozos de códigos son ejecutados, dependiendo de la situación que se dé. Es decir, cada vez que se utiliza el programa, la ruta seguida es diferente. Por tal razón es sumamente necesario describir el código de la manera más eficiente posible.
Para la comprensión de la aplicación Manejada por ejemplos, es necesario saber lo que significa dicha palabra ->
EVENTO: “Acción que es reconocida por el objeto, el cual ocurre mediante la interacción del usuario con el objeto. Luego se ejecutan los códigos apropiados.”
Para tener una mejor comprensión de lo que realmente Visual Basic es, se debe tomar en cuenta estos términos y su significación ->
OBJETO: Módulo auto contenido creado en Visual Basic, como el formulario, menú o control. Cada objeto tiene sus propiedades, métodos y eventos; los cuales ayudan a diferenciarlo de otros objetos.
PROPIEDADES: Conjunto de datos que describen las características de un objeto. Hay ciertas propiedades que además de describir el aspecto del objeto, también especifican su comportamiento; tenemos como ejemplo: MAXBUTTON (establece si el formulario tendrá o no el botón MAXIMIZAR).
MÉTODOS: Conjunto de procedimientos que permiten que un objeto ejecute una acción o tarea sobre sí mismo.
EL CUMPLIMIENTO DE LAS “PROPIEDADES, MÉTODOS Y EVENTOS”
Es importante tener una parte visual de la aplicación para que el usuario pueda interactuarse, teniendo a los formularios y controles como bloques básicos de la construcción de interfaz.
NOMBRE DE ELEMENTOS DEL ENTORNO INTEGRADO DE DESARROLLO FUNCIONES
+Barra de Menús: Presenta los comandos que se utilizan para trabajar con Visual Basic.
+Barra de Herramientas: Permite un acceso directo a muchas de las operaciones más frecuentes.
+Cuadro de Herramientas: Contiene todos los objetos y controles para el formulario.
+Diseñador de Formularios: Ventana donde se puede personalizar el diseño del interfaz.
+Explorador de Proyectos: Lista de archivos ligados al proyecto.
+Ventana de Propiedades: Lista los valores de las propiedades de los objetos, que pueden ser modificados.
+Ventana de Código: Editor de códigos o sentencias.
Por cualquier duda, puede usar el la OBTENCIÓN DE AYUDA DEL SISTEMA
Este incluye opciones como: ayuda en línea, libros en pantalla, y la ventana de código.
AÑADIENDO LOS CONTROLES AL FORMULARIO
El método más común y fácil es con el mouse. Esto se logra haciendo clic sobre el mouse y luego arrastrándolo sobre el formulario. Después, se suelta el mouse.
domingo, 24 de junio de 2012
REDES: Sistema Binario y Sistema Decimal
Existen diferentes maneras para comunicarse con un elemento o una manera para comunicarse con diferentes elementos. En el caso de la informática, existen varios sistemas para que se dé la interacción entre el ordenador-usuario. Esta entrada se va a basar en lo que son los: SISTEMA A BASE DES 2 (BINARIOS) Y A BASE DE 10 (DECIMAL). Se da la utilización de una serie de códigos o de signos ordenados de tal manera que se dé el perfecto funcionamiento del dispositivo.
EL SISTEMA A BASE DE 2 (BINARIO)
Inventado por el antiguo matemático hindú Pingala en el siglo tercero antes de nuestra era, lo cual coincidió con su descubrimiento del concepto cero.
La aplicación de este sistema se da por Claude Shannon en 1937, utilizando relés y conmutadores.
Al sistema binario se le conoce como un sistema a base de 2, porque asi como su nombre lo dice: este sistema está basado en usar el número 2 como base; cabe mencionar que se utilizan los números 0 y 1 para realizar el funcionamiento de este sistema. Para lograr lo anteriormente dicho, se eleva el 2 a distintos exponentes para expresar algo.
Este sistema numérico se utiliza generalmente en el hardware de los dispositivos para representar la entrada de: electrones, fotones, ondas electromagnéticas, etc. Donde cada entrada representa una cantidad determinada de voltaje//Bit (contracción de Binary Digit). El 1 representa que sí hay entrada y el 0 representa que no hay entrada.
La conversión binaria a decimal:
Se divide el número del sistema decimal entre 2, cuyo resultado entero se vuelve a dividir entre 2, y así sucesivamente hasta que el dividendo sea menor que el divisor, 2. Es decir, cuando el número a dividir sea 1 finaliza la división.
A continuación se ordenan los restos empezando desde el último al primero, simplemente se colocan en orden inverso a como aparecen en la división, se les da la vuelta. Éste será el número binario que buscamos.
Ejemplo :
Transformar el número decimal 131 en binario. El método es muy simple:
EL SISTEMA BINARIO A BASE DE 10 (DECIMAL)
Originado del sistema númerico indo-arábigo, psoiblemente adaptado por contar los diez dedos de las manos.
En este sistema se utiliza el 10 como base aritmética, con distintos exponentes. Consiste en la utilización de números del 0-9. Como es considerado un sistema numérico posicional, el valor de cada dígito depende de su posición dentro del número. El primer lugar corresponde a la unidad, luego vienen las decenas, luego las centenas, etc.
También de puede dar la conversión del sistema binario al decimal:
1. Se inicia del lado derecho del número binario, donde cada dígito se multiplica por 2 elevado a una potencia consecutiva. (2 a la 0 x el número, 2 a la 1 x por el número, 2 a la 2 x por el número)
2. Se realiza la suma de los productos obtenidos.
3. El resultado va a ser el equivalente decimal del número binario.
IMPORTANCIA
La importancia de estos dos sistemas numéricos sería que su utilización correcta mejora la comunicación entre el usuario y el ordenador. El ordenador utiliza el sistema binario para su funcionamiento, pero para poder interactuar con el usuario, este convierte sus codificaciones binarias a codificaciones gráficas o decimales. En el caso de las redes, al conectar una red con otra, se necesita una comunicación que señale el paso de la energía, lo que se da mediante el sistema numérico binario.
domingo, 11 de marzo de 2012
Efectos Negativos del
Celular en el Medio Ambiente y en los Humanos
La presencia del
celular durante este siglo XXI es sumamente importante para la sociedad humana.
El nivel de dependencia humana hacia los celulares ha incrementado
drásticamente. Actualmente el celular no solo se usa para realizar llamadas,
sino también es implementado como fuente de entrenamiento portable, instrumento
para negocios y dispositivo para demostrar su estatus social. Lo que ha
intrigado a muchos científicos es saber cuan nocivo puede resultar para la
existencia humana y el ámbito en que sobreviven. Un número de investigaciones
han contribuido a que los científicos concluyan que los celulares afectan al
medio ambiente con su dióxido de carbono y afectan a los humanos con su
radiación.
Efectos Negativos del Celular en el Medio Ambiente
Uno de sus primeros inconvenientes son sus materiales, compuestos desde con
plásticos hasta con metales raros, como el tántalo. Éste se obtiene principalmente en África
Central, donde se ha convertido en factor de explotación y violencia.
Otro de los factores negativos es el alto consumo de energía, especialmente
en los teléfonos inteligentes. La energía, además de ser necesaria para recargar la batería del teléfono,
también se requiere para realizar las llamadas, enviar mensajes de texto y
transmitir datos a través de las redes de servicios inalámbricos.
El
consumo total de electricidad aumenta las emisiones de los gases de efecto
invernadero. A principios de este verano, el blog Green Living del diario The
Guardian trató la generación de dióxido de carbono a raíz de la fabricación de
teléfonos celulares y su uso:
“La
huella de dióxido de carbono generada por el uso de tu teléfono celular es
simplemente determinada por el factor de cuánto usas tu teléfono. La huella
estimada de bióxido de carbono generada por la fabricación del teléfono por sí
misma es de 16 kilogramos, que es similar a la huella generada por un kilogramo
de carne de res”, apunta el artículo.
Efectos Negativos
de la Radiación Celular
Radiación
es el transporte de energía en una onda electromagnética. Esas ondas son las
utilizadas por los celulares para comunicarse. Pero no únicamente las emiten
los celulares, también dispositivos como el televisor, el microondas, los
secadores del cabello, la estufa, la pantalla del computador, las antenas de
radio, la luz eléctrica, etc. Incluso en la naturaleza. El sol es un gran
emisor de radiación y la única fuente de radiación, junto al ruido extrasolar,
a la que se encontraba expuesto el hombre antes del siglo XX.
Existen muchas dudas y temores entre la población, de la posible existencia de
efectos nocivos para la salud, causados por la radiación celular.
Ciertos valores de energía denominados ionizantes, tienen la capacidad de
alterar la estructura molecular de la materia. Dentro de estos valores se
encuentran: algunas frecuencias de la luz, que puedenocasionar cáncer (de allí
la utilización de las cremas con filtros UV), los rayos X, entre otros. Los
celulares, trabajan con unas emisiones a unas frecuencias menores, denominadas
no ionizantes, las cuales no poseen suficiente energía para ocasionar cambios
en la estructura molecular de la materia, en un corto tiempo de exposición. Aún
no existen estudios concluyentes, que hayan comprobado cambios en un tiempo de
exposición prolongado.
Un efecto biológico confirmado, es el aumento de temperatura corporal. Llevar
un celular cerca, produce un aumento de 0,1°C. Cuando nos exponemos al sol,
este produce un calentamiento local, de igual manera lo hace la radiación
celular. Como respuesta a este efecto, el cuerpo posee un mecanismo para
autorregular este aumento de temperatura, produciendo sudor o flujo de sangre.
Radiación es el transporte de energía en una onda electromagnética. Esas ondas son las utilizadas por los celulares para comunicarse. Pero no únicamente las emiten los celulares, también dispositivos como el televisor, el microondas, los secadores del cabello, la estufa, la pantalla del computador, las antenas de radio, la luz eléctrica, etc. Incluso en la naturaleza. El sol es un gran emisor de radiación y la única fuente de radiación, junto al ruido extrasolar, a la que se encontraba expuesto el hombre antes del siglo XX. Existen muchas dudas y temores entre la población, de la posible existencia de efectos nocivos para la salud, causados por la radiación celular.
Ciertos valores de energía denominados ionizantes, tienen la capacidad de alterar la estructura molecular de la materia. Dentro de estos valores se encuentran: algunas frecuencias de la luz, que pueden ocasionar cáncer (de allí la utilización de las cremas con
Al acercar el celular a una pantalla,
este produce interferencia y distorsiona la imagen, de igual manera produce una
interferencia en el cerebro, causando retrasos en el procesamiento de imágenes,
lo cual disminuye la capacidad de reacción. De ahí la necesidad de tener las
manos libres cuando se conduce.
Para las personas que viven debajo de torres de comunicaciones no existe tanto
peligro como para quienes tienen el panel de la antena frente a sus viviendas,
ya que la emisión se realiza de manera horizontal y se corre el riesgo de una
sobre exposición.
La OMS inició en 1996 el “Proyecto
internacional CEM (Compatibilidad Electromagnética)”, para estudiar los efectos
no térmicos, como el cáncer, la leucemia, la esterilidad, las distorsiones en
las funciones del cerebro. Aunque anteriormente, la OMS había establecido que
el celular no tenía ningún efecto adverso para la salud; esto se dio por la
falta de evidencias.
Un equipo de 31 científicos de 14 países tomó la decisión
después de revisar estudios revisados por colegas acerca de la seguridad
respecto a los teléfonos celulares. El equipo encontró pruebas suficientes para
clasificar la exposición personal como “posiblemente cancerígena para los seres
humanos”.
Lo que esto significa es que en este momento no se han realizado suficientes
estudios a largo plazo para llegar a una conclusión clara de si la radiación de
los teléfonos celulares es segura, pero hay suficientes datos que muestran una posible conexión que debe ser advertida a los consumidores.
“El mayor problema que tenemos es que sabemos que la mayoría de los factores ambientales requieren varias décadas de
exposición antes de que podamos ver las consecuencias” dijo Keith
Black, presidente de Neurología en el Centro Médico Cedars-Sinai en Los
Ángeles.
El tipo de radiación que procede de un teléfono celular se denomina
no-ionizante. No es como los rayos X, sino más bien como un horno de
microondas de muy baja potencia.
“Lo que la radiación de microondas hace, en los términos más simples, es
similar a lo que sucede a los alimentos en el microondas, esencialmente cocina
el cerebro. Así que, además de provocar el desarrollo de cáncer y tumores,
podría haber toda una serie de otros efectos sobre la función cognitiva
de la memoria, ya que los lóbulos temporales de memoria están donde
sujetamos nuestros teléfonos celulares”, dijo.
Las voces que piden precaución a los consumidores se han hecho más fuertes
en los últimos años.
La Agencia Europea de Medio Ambiente ha presionado por más estudios,
indicando que los teléfonos celulares podrían ser un riesgo tan grande para la salud pública como el
tabaco, el asbesto y la gasolina con plomo. El director de un
prominente instituto de investigación de cáncer en la Universidad de Pittsburgh
envió un memorándum a todos los empleados instándolos a limitar el uso del teléfono celular debido a un posible
riesgo de cáncer.
“Cuando observamos el desarrollo del cáncer –en particular el cáncer de
cerebro–, requiere un largo tiempo para desarrollarse. Creo que es una buena
idea dar al público una especie de advertencia de que la exposición
prolongada a la radiación del teléfono celular podría causar cáncer”,
dijo Henry Lai, profesor de investigación en bioingeniería de la Universidad de
Washington, quien ha estudiado la radiación durante más de 30 años.
Los resultados del mayor estudio internacional sobre los teléfonos celulares y el
cáncer fueron revelados en 2010. Mostró que los participantes en el estudio
que utilizaron un teléfono celular durante 10 o más años habían duplicado la
tasa de glioma cerebral, un tipo de tumor.
“El cráneo y el cuero cabelludo de los niños es más delgado. Así que la
radiación puede penetrar más profundamente en el cerebro de los niños y adultos jóvenes. Sus células se dividen a un ritmo más
rápido, por lo que el impacto de la radiación puede ser mucho mayor”, dijo
Black, del Centro Médico Cedars-Sinai.En Inglaterra, como medida de prevención
se prohíbe la utilización del celular a niños menores de 14 años, ya que es muy
importante que los efectos térmicos de los celulares no afecte a las glándulas
en desarrollo.
Recomendaciones para evitar los efectos de
celulares
Conscientes
de la mala imagen ecológica de los teléfonos, los proveedores de servicios
móviles y los vendedores de electrónicos de Estados Unidos ofrecen programas de
reciclaje en las tiendas y a través de correo. Estos ofrecen recolectar el
teléfono usado y reciclar la mayor cantidad de materiales posibles.
No tirar el teléfono celular al cubo de basura es una manera muy importante
de contribuir al bienestar de la ecología, pero para mantener el bienestar de tu economía,
también puedes vender tu teléfono usado por Internet o bien comprar uno de
segunda mano.
Pero
si necesitas tener un teléfono celular completamente nuevo, varios modelos ya
reúnen unas condiciones amigables con el medio ambiente, según sus fabricantes.
Uno de ellos es el Samsung Blue Earth, que se lanzará al mercado estadounidense
este mismo año. Éste celular cuenta con un panel solar para la recarga de su
batería. Muchos otros, como elRemar1 de LG,están fabricados con materiales
reciclados.
Es recomendable tomar medidas de prevención como no llevar el
celular al oído hasta que se haya establecido la conexión con el interlocutor,
ya que la emisión más fuerte de potencia se realiza en el momento de establecer
la llamada.
Los fabricantes de muchos teléfonos celulares populares advierten a los consumidores que mantengan su equipo lejos de
su cuerpo.
El manual de seguridad del iPhone 4 de Apple indica a los usuarios no
exceder las recomendaciones de la FCC de exposición a la radiación: “Cuando
esté usando el iPhone cerca de su cuerpo para llamadas de voz o para la
transmisión de datos inalámbricos a través de una red celular, mantenga el
iPhone a un mínimo de 15 milímetros (8.5 pulgadas) lejos del
cuerpo”.
Blackberry Bold recomienda a los usuarios: “Mantenga el dispositivo
BlackBerry a al menos 0.98 pulgadas (25 milímetros) de su
cuerpo cuando el dispositivo BlackBerry esté transmitiendo”.
Aplicación Muestra Las Mejores Frases Del Presidente Hugo Chávez
'Angry Chávez' recopila algunas de las mejores frases del presidente Hugo Chávez (Tomada de AndroidMarket).
Frases, canciones, bromas y expresiones del mandatario son recopiladas en esta aplicación del sistema Android llamada 'Angry Chávez'
Una selección de las mejores frases del presidente venezolano, Hugo Chávez, están ahora disponibles para los usuarios del sistema Android a través de una aplicación gratuita llamada Angry Chávez.
Los teléfonos celulares con este sistema ahora pueden llevar frases, canciones, bromas, expresiones y algunas de las fuertes declaraciones que ha hecho el mandatario venezolano durante sus 13 años en el poder.
Parodiando al popular juego Angry Birds, la sencilla aplicación presenta un conjunto de botones con la frase que se quiera escuchar. Algunas de ellas son: ¡Exprópiese!, ¡Te lo dije, Obama! o algunas de las canciones que ha cantado públicamente: “¡Y volver, volver, vooolveeer!”.
La valoración de 65 usuarios que han descargado esta aplicación tiene un promedio de 4.3 estrellas de 5, donde 39 usuarios han valorado con 5 estrellas su experiencia a través de Angry Chávez.
La mayoría de los usuarios que han colocado comentarios se sienten satisfechos con la recopilación de frases, aunque piden mejoras en la calidad del sonido.
Un usuario, identificado como Luis, comentó: “La vas a tener que actualizar diariamente porque cada día dice un nueva”. Y Diego escribió: “…lo único que deben agregarle es para bajar las frases pa' ponerlas de tono (de celular)”.