La presencia del
celular durante este siglo XXI es sumamente importante para la sociedad humana.
El nivel de dependencia humana hacia los celulares ha incrementado
drásticamente. Actualmente el celular no solo se usa para realizar llamadas,
sino también es implementado como fuente de entrenamiento portable, instrumento
para negocios y dispositivo para demostrar su estatus social. Lo que ha
intrigado a muchos científicos es saber cuan nocivo puede resultar para la
existencia humana y el ámbito en que sobreviven. Un número de investigaciones
han contribuido a que los científicos concluyan que los celulares afectan al
medio ambiente con su dióxido de carbono y afectan a los humanos con su
radiación.
Efectos Negativos del Celular en el Medio Ambiente
Uno de sus primeros inconvenientes son sus materiales, compuestos desde con
plásticos hasta con metales raros, como el tántalo. Éste se obtiene principalmente en África
Central, donde se ha convertido en factor de explotación y violencia.
Otro de los factores negativos es el alto consumo de energía, especialmente
en los teléfonos inteligentes. La energía, además de ser necesaria para recargar la batería del teléfono,
también se requiere para realizar las llamadas, enviar mensajes de texto y
transmitir datos a través de las redes de servicios inalámbricos.
El
consumo total de electricidad aumenta las emisiones de los gases de efecto
invernadero. A principios de este verano, el blog Green Living del diario The
Guardian trató la generación de dióxido de carbono a raíz de la fabricación de
teléfonos celulares y su uso:
“La
huella de dióxido de carbono generada por el uso de tu teléfono celular es
simplemente determinada por el factor de cuánto usas tu teléfono. La huella
estimada de bióxido de carbono generada por la fabricación del teléfono por sí
misma es de 16 kilogramos, que es similar a la huella generada por un kilogramo
de carne de res”, apunta el artículo.
Radiación
es el transporte de energía en una onda electromagnética. Esas ondas son las
utilizadas por los celulares para comunicarse. Pero no únicamente las emiten
los celulares, también dispositivos como el televisor, el microondas, los
secadores del cabello, la estufa, la pantalla del computador, las antenas de
radio, la luz eléctrica, etc. Incluso en la naturaleza. El sol es un gran
emisor de radiación y la única fuente de radiación, junto al ruido extrasolar,
a la que se encontraba expuesto el hombre antes del siglo XX.
Existen muchas dudas y temores entre la población, de la posible existencia de efectos nocivos para la salud, causados por la radiación celular.
Existen muchas dudas y temores entre la población, de la posible existencia de efectos nocivos para la salud, causados por la radiación celular.
Ciertos valores de energía denominados ionizantes, tienen la capacidad de
alterar la estructura molecular de la materia. Dentro de estos valores se
encuentran: algunas frecuencias de la luz, que pueden ocasionar cáncer (de allí
la utilización de las cremas con filtros UV), los rayos X, entre otros. Los
celulares, trabajan con unas emisiones a unas frecuencias menores, denominadas
no ionizantes, las cuales no poseen suficiente energía para ocasionar cambios
en la estructura molecular de la materia, en un corto tiempo de exposición. Aún
no existen estudios concluyentes, que hayan comprobado cambios en un tiempo de
exposición prolongado. Un efecto biológico confirmado, es el aumento de temperatura corporal. Llevar un celular cerca, produce un aumento de 0,1°C. Cuando nos exponemos al sol, este produce un calentamiento local, de igual manera lo hace la radiación celular. Como respuesta a este efecto, el cuerpo posee un mecanismo para autorregular este aumento de temperatura, produciendo sudor o flujo de sangre.
Radiación es el transporte de energía en una onda electromagnética. Esas ondas son las utilizadas por los celulares para comunicarse. Pero no únicamente las emiten los celulares, también dispositivos como el televisor, el microondas, los secadores del cabello, la estufa, la pantalla del computador, las antenas de radio, la luz eléctrica, etc. Incluso en la naturaleza. El sol es un gran emisor de radiación y la única fuente de radiación, junto al ruido extrasolar, a la que se encontraba expuesto el hombre antes del siglo XX.
Existen muchas dudas y temores entre la población, de la posible existencia de efectos nocivos para la salud, causados por la radiación celular.
Existen muchas dudas y temores entre la población, de la posible existencia de efectos nocivos para la salud, causados por la radiación celular.
Al acercar el celular a una pantalla,
este produce interferencia y distorsiona la imagen, de igual manera produce una
interferencia en el cerebro, causando retrasos en el procesamiento de imágenes,
lo cual disminuye la capacidad de reacción. De ahí la necesidad de tener las
manos libres cuando se conduce. Para las personas que viven debajo de torres de comunicaciones no existe tanto peligro como para quienes tienen el panel de la antena frente a sus viviendas, ya que la emisión se realiza de manera horizontal y se corre el riesgo de una sobre exposición.
La OMS inició en 1996 el “Proyecto
internacional CEM (Compatibilidad Electromagnética)”, para estudiar los efectos
no térmicos, como el cáncer, la leucemia, la esterilidad, las distorsiones en
las funciones del cerebro. Aunque anteriormente, la OMS había establecido que
el celular no tenía ningún efecto adverso para la salud; esto se dio por la
falta de evidencias.
Un equipo de 31 científicos de 14 países tomó la decisión
después de revisar estudios revisados por colegas acerca de la seguridad
respecto a los teléfonos celulares. El equipo encontró pruebas suficientes para
clasificar la exposición personal como “posiblemente cancerígena para los seres
humanos”.
Lo que esto significa es que en este momento no se han realizado suficientes
estudios a largo plazo para llegar a una conclusión clara de si la radiación de
los teléfonos celulares es segura, pero hay suficientes datos que muestran una posible conexión que debe ser advertida a los consumidores.
“El mayor problema que tenemos es que sabemos que la mayoría de los factores ambientales requieren varias décadas de
exposición antes de que podamos ver las consecuencias” dijo Keith
Black, presidente de Neurología en el Centro Médico Cedars-Sinai en Los
Ángeles.
El tipo de radiación que procede de un teléfono celular se denomina
no-ionizante. No es como los rayos X, sino más bien como un horno de
microondas de muy baja potencia.
“Lo que la radiación de microondas hace, en los términos más simples, es
similar a lo que sucede a los alimentos en el microondas, esencialmente cocina
el cerebro. Así que, además de provocar el desarrollo de cáncer y tumores,
podría haber toda una serie de otros efectos sobre la función cognitiva
de la memoria, ya que los lóbulos temporales de memoria están donde
sujetamos nuestros teléfonos celulares”, dijo.
Las voces que piden precaución a los consumidores se han hecho más fuertes
en los últimos años.
La Agencia Europea de Medio Ambiente ha presionado por más estudios,
indicando que los teléfonos celulares podrían ser un riesgo tan grande para la salud pública como el
tabaco, el asbesto y la gasolina con plomo. El director de un
prominente instituto de investigación de cáncer en la Universidad de Pittsburgh
envió un memorándum a todos los empleados instándolos a limitar el uso del teléfono celular debido a un posible
riesgo de cáncer.
“Cuando observamos el desarrollo del cáncer –en particular el cáncer de
cerebro–, requiere un largo tiempo para desarrollarse. Creo que es una buena
idea dar al público una especie de advertencia de que la exposición
prolongada a la radiación del teléfono celular podría causar cáncer”,
dijo Henry Lai, profesor de investigación en bioingeniería de la Universidad de
Washington, quien ha estudiado la radiación durante más de 30 años.
Los resultados del mayor estudio internacional sobre los teléfonos celulares y el
cáncer fueron revelados en 2010. Mostró que los participantes en el estudio
que utilizaron un teléfono celular durante 10 o más años habían duplicado la
tasa de glioma cerebral, un tipo de tumor.
“El cráneo y el cuero cabelludo de los niños es más delgado. Así que la
radiación puede penetrar más profundamente en el cerebro de los niños y adultos jóvenes. Sus células se dividen a un ritmo más
rápido, por lo que el impacto de la radiación puede ser mucho mayor”, dijo
Black, del Centro Médico Cedars-Sinai. En Inglaterra, como medida de prevención
se prohíbe la utilización del celular a niños menores de 14 años, ya que es muy
importante que los efectos térmicos de los celulares no afecte a las glándulas
en desarrollo.
Recomendaciones para evitar los efectos de
celulares
Conscientes
de la mala imagen ecológica de los teléfonos, los proveedores de servicios
móviles y los vendedores de electrónicos de Estados Unidos ofrecen programas de
reciclaje en las tiendas y a través de correo. Estos ofrecen recolectar el
teléfono usado y reciclar la mayor cantidad de materiales posibles.
No tirar el teléfono celular al cubo de basura es una manera muy importante
de contribuir al bienestar de la ecología, pero para mantener el bienestar de tu economía,
también puedes vender tu teléfono usado por Internet o bien comprar uno de
segunda mano.
Pero
si necesitas tener un teléfono celular completamente nuevo, varios modelos ya
reúnen unas condiciones amigables con el medio ambiente, según sus fabricantes.
Uno de ellos es el Samsung Blue Earth, que se lanzará al mercado estadounidense
este mismo año. Éste celular cuenta con un panel solar para la recarga de su
batería. Muchos otros, como elRemar1 de LG, están fabricados con materiales
reciclados.
Es recomendable tomar medidas de prevención como no llevar el
celular al oído hasta que se haya establecido la conexión con el interlocutor,
ya que la emisión más fuerte de potencia se realiza en el momento de establecer
la llamada.
Los fabricantes de muchos teléfonos celulares populares advierten a los consumidores que mantengan su equipo lejos de
su cuerpo.
El manual de seguridad del iPhone 4 de Apple indica a los usuarios no
exceder las recomendaciones de la FCC de exposición a la radiación: “Cuando
esté usando el iPhone cerca de su cuerpo para llamadas de voz o para la
transmisión de datos inalámbricos a través de una red celular, mantenga el
iPhone a un mínimo de 15 milímetros (8.5 pulgadas) lejos del
cuerpo”.
Blackberry Bold recomienda a los usuarios: “Mantenga el dispositivo
BlackBerry a al menos 0.98 pulgadas (25 milímetros) de su
cuerpo cuando el dispositivo BlackBerry esté transmitiendo”.




No hay comentarios:
Publicar un comentario